EL COLECTIVO DE PERSONAS SORDOCIEGAS: AISLAMIENTO, COMUNICACIÓN Y MOVIMIENTO ASOCIATIVO

Fecha

2023-07-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

La sordoceguera es una discapacidad única que implica la combinación de dos deficiencias sensoriales: auditivas y visuales, tratándose, por tanto, de un colectivo con características y necesidades propias. El presente trabajo de fin de grado pretende analizar la importancia y el papel de la comunicación y del movimiento asociativo en la socialización e inclusión de las personas sordociegas, así como en el desarrollo de su identidad. Con este fin, en un primer capítulo, se establece un marco teórico para en un segundo capítulo y en relación con la información recabada, realizar un estudio de caso utilizando la técnica de la entrevista, con el propósito de dar respuesta a los objetivos de investigación. Entre las principales conclusiones, podemos afirmar que la comunicación y el movimiento asociativo son cruciales en el desarrollo de una persona sordociega, evitando el aislamiento que produce la combinación de ambas pérdidas sensoriales en su relación con el entorno y favoreciendo su inclusión y participación en la sociedad.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Silvia Saavedra Rodríguez

Citación