LA DIFERENCIA EN LA PERCEPCIÓN DEL DOLOR ENTRE HOMBRES Y MUJERES

dc.contributor.authorLeon Pacio, Chenoa Lovelle
dc.date.accessioned2024-06-26T14:00:04Z
dc.date.available2024-06-26T14:00:04Z
dc.date.issued2024-06-25
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Almudena Alameda Cuesta
dc.description.abstractSe ha demostrado que existen diferencias a nivel de la percepción del dolor entre hombres y mujeres. La vía del dolor es un complejo proceso en el cual, hasta llegar a la percepción, es susceptible a una gran variabilidad. Es decir, la sensibilidad al dolor se puede ver fácilmente influenciada por la interacción de factores tanto internos como externos, ya sean fisiológicos, psicológicos o sociales. Esta revisión aborda los mecanismos detrás de las diferencias en la percepción del dolor entre hombres y mujeres, desde una base fisiológica y psicosocial, comprobando la literatura reciente al respecto, mediante la búsqueda bibliográfica, lectura, selección y revisión de doce artículos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35168
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectpercepción del dolor
dc.subjectnocicepción
dc.subjectdiferencias de sexo
dc.subjectsesgos de género
dc.titleLA DIFERENCIA EN LA PERCEPCIÓN DEL DOLOR ENTRE HOMBRES Y MUJERES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCS-J-2035-2035031-cl.leon.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
508.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG