POLÍTICA CRIMINAL: LA LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS COMO ESTRATEGIA PARA LUCHAR CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO.

dc.contributor.authorCarriedo Renieblas, Felipe
dc.date.accessioned2024-10-15T16:00:05Z
dc.date.available2024-10-15T16:00:05Z
dc.date.issued2024-10-15
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Carlos Fernández Abad
dc.description.abstractLa política criminal es un área que se encuentra constantemente buscando soluciones efectivas para hacer frente a los diferentes fenómenos criminales y delictivos que existen. Uno de los asuntos más controvertidos, desde un punto de vista criminológico, es el referente al denominado ¿problema de las drogas¿. Mientras un sector de la sociedad aboga por mantener el sistema prohibicionista vigente, defendiendo que la adopción de políticas de legalización provocaría un aumento en el consumo, generaría problemas en torno a la salud pública y no acabaría con la violencia de las mafias criminales; otros, proponen un cambio, defendiendo la legalización y regularización de las drogas como vía o estrategia para plantar cara al crimen organizado, reducir su poder y principal fuente de ingresos, aminorando considerablemente a su vez todo el entramado delictivo que trae consigo el narcotráfico, además de minimizar el consumo de estupefacientes. El narcotráfico ha ido desarrollando y creando a lo largo de los años estructuras criminales que, aparte de no entender de fronteras, han ido acrecentando su violencia de forma extrema con el fin de mantener el poder y control sobre el negocio más lucrativo que existe: el mercado de las drogas. Es por ello por lo que la legalización de las drogas podría suponer un punto de inflexión en la política criminal, ofreciendo una estrategia que, además de pretender atacar a toda la estructura criminal del narcotráfico, se centraría en la reducción del daño, aspecto que el actual sistema represivo y prohibicionista parece ser que no ha tenido en cuenta.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/40238
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectDrogas
dc.subjectCrimen organizado
dc.subjectLegalización
dc.subjectProhibicionismo
dc.subjectControl
dc.subjectViolencia
dc.subjectSalud pública
dc.titlePOLÍTICA CRIMINAL: LA LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS COMO ESTRATEGIA PARA LUCHAR CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCJP-O-2138-2138054-f.carriedo.2019-MEMORIA_CONF.pdf
Tamaño:
471.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG