PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ALUMNADO TEA EN UN AULA ORDINARIA

dc.contributor.authorCebolla Martín, Andrea
dc.date.accessioned2024-07-10T00:00:37Z
dc.date.available2024-07-10T00:00:37Z
dc.date.issued2024-07-04
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Nuria Trugeda Pedrajo
dc.description.abstractEn los últimos años, se ha incrementado el número de diagnósticos de Trastorno del Espectro Autista (TEA); la educación ordinaria debería, por tanto, adaptarse a las necesidades educativas específicas del alumnado, proporcionando una educación inclusiva y de calidad. El presente Trabajo de Fin de Grado ha sido elaborado teniendo como finalidad fomentar la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista en el aula. Para ello, se investigará sobre el Trastorno del Espectro Autista y su intervención educativa, para sensibilizar y concienciar a los docentes de la importancia de conocer diferentes metodologías y conocimientos, ya que, un 83% del alumnado TEA está escolarizado en colegios ordinarios y, por tanto, existe una gran probabilidad de tener alumnos con estas características en nuestra aula. Para lograr el objetivo, en primer lugar, se muestra el marco teórico sobre el Trastorno del Espectro Autista y los aspectos relevantes a tratar en la posterior propuesta. Además, se detallarán las características de un caso de un niño TEA y sus correspondientes necesidades educativas. En el trabajo se ofrece una propuesta de intervención destinada a un alumno del primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil. Con ella, daremos respuesta a sus necesidades mediante diferentes actividades y recursos didácticos que elaboraremos con ayuda de los pictogramas del portal del centro aragonés para la comunicación aumentativa y alternativa, ARASAAC. La finalidad de esta propuesta será desarrollar las habilidades sociales de este niño adaptando las diferentes actividades a sus necesidades, para lograr una integración en el aula. Finalmente, para concluir el proyecto, concretamos que es de suma importancia detectar las posibles alteraciones del alumnado a edades tempranas y, también la necesidad de contar con un equipo docente formado en relación con las necesidades educativas existentes en las aulas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/37375
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectTrastorno del espectro autista
dc.subjectpropuesta de intervención
dc.subjectdiagnóstico
dc.subjectnecesidades educativas
dc.titlePROPUESTA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ALUMNADO TEA EN UN AULA ORDINARIA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEDEI-J-2101-2101034-a.cebolla.2021-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG