ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE HAIER

dc.contributor.authorBeguer Llagüerri, Leyre
dc.date.accessioned2024-06-19T00:00:29Z
dc.date.available2024-06-19T00:00:29Z
dc.date.issued2024-06-13
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Antonio Montero Navarro
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo el análisis de la empresa multinacional de origen oriental Haier, líder mundial en el sector de los electrodomésticos. Se trata de la corporación con mayor ritmo de crecimiento en Europa, razón principal por la que profundizar en su historia, características, modelo de negocio, posición competitiva, factores internos y externos que le afectan, puntos diferenciales, y estrategias implementadas. El estudio se lleva a cabo con herramientas de análisis estratégico como el DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades), el modelo de las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter, el análisis PESTEL para estudiar los aspectos Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Medioambientales, y Legales. Las conclusiones obtenidas evidencian tanto los puntos fuertes de la corporación, como aspectos a mejorar o en los que todavía hay margen de crecimiento. El análisis estratégico del gigante asiático ayuda a entender no solo la empresa en sí, sino también el sector de los electrodomésticos, la dinámica de este mercado y el rumbo hacia el que se dirige, enfocado a la innovación, sostenibilidad, y la conectividad.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34204
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectHaier
dc.subjectElectrodomésticos
dc.subjectAnálisis estratégico
dc.subjectConectividad
dc.subjectGama premium
dc.subjectCalidad
dc.titleANÁLISIS ESTRATÉGICO DE HAIER
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2296-2296053-l.beguer.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
5.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG