ESTUDIO DEL UPCYCLING COMO LUCHA CONTRA EL FAST FASHION
Fecha
2024-06-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El siguiente Trabajo de Fin de Grado abarca la problema¿tica de la contaminacio¿n dentro del mundo de la moda y el fast fashion y presenta el modelo upcycling como respuesta al problema generado por la industria textil.
Para realizar dicha investigacio¿n, se ha procedido a la investigacio¿n exhaustiva sobre el impacto medioambiental y social de la industria de la moda, adema¿s de las pra¿cticas sostenibles actuales, centrando la investigacio¿n en el upcycling. El objetivo principal ha sido estudiar el potencial de dicho modelo como alternativa efectiva para reducir la contaminacio¿n actual que genera el sector textil.
Para conseguir este objetivo, se ha realizado una investigacio¿n y revisio¿n detallada de diversas investigaciones y disen¿adores que apuestan por un modelo de trabajo sostenible, buscando un modelo de negocio circular y generando el menor nu¿mero de residuos posibles. A trave¿s de los resultados obtenidos, se observa que el modelo upcycling cuenta con un gran potencial para luchar contra la contaminacio¿n actual generada por el fast fashion, aunque se presentan desafi¿os para su futura implementacio¿n, ya que el sistema actual se centra en la creacio¿n de prendas de poca calidad a precios muy bajos, y existen limitaciones econo¿micas y sociales.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Tamara Rocío Ruiz Calleja
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como