LA TEORÍA DEL ESTADO DE LA ESCUELA AUSTRÍACA DE ECONOMÍA

dc.contributor.authorPeralta Burgos, Fernando
dc.date.accessioned2023-12-05T01:00:20Z
dc.date.available2023-12-05T01:00:20Z
dc.date.issued2023-11-29
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ignacio Sánchez Cámara
dc.description.abstractEn el presente trabajo se pretende ahondar en la concepción austriaca del Estado. Esta corriente de pensamiento, nacida de la tradición liberal, parte de unas tesis y premisas similares a las del liberalismo clásico de autores como Locke, Say y Ricardo. Los fundamentos de ambas corrientes podrían circunscribirse a la defensa de la vida, la libertad y la propiedad, siendo estos los pilares fundamentales en torno a los cuales se articula el liberalismo filosófico.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26937
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectEscuela Austriaca
dc.subjectEstado
dc.subjectLiberalismo
dc.titleLA TEORÍA DEL ESTADO DE LA ESCUELA AUSTRÍACA DE ECONOMÍA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FAH-N-2289-2289062-f.peralta.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
763.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG