SORDOCEGUERA, GRUPO 2: CAMBIO DE IDENTIDAD Y RELACIÓN CON SU COMUNIDAD.

dc.contributor.authorMartínez Quesada, Lucía
dc.date.accessioned2023-11-15T11:00:03Z
dc.date.available2023-11-15T11:00:03Z
dc.date.issued2023-11-15
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Silvia Saavedra Rodríguez
dc.description.abstractEl sentido o sentimiento de pertenencia se refiere a la sensación subjetiva que una persona experimenta en relación con un grupo, una entidad organizativa o una comunidad. El individuo se siente en sintonía, acogido y/o incluido, es decir, experimenta la sensación de ser parte de ese entorno. A lo largo de la historia se han llevado diversos estudios que demuestran la necesidad que todas las personas tenemos de sentirnos partícipes de un grupo social para poder desarrollarnos plenamente en todos los ámbitos de la vida. En el caso de las personas con sordoceguera adquirida, ese sentimiento experimenta una serie de cambios que lleva implícito un gran esfuerzo de adaptación, recreación e interacción. Con este trabajo se pretende estudiar el cambio de identidad y la relación que tienen con su comunidad las personas con sordoceguera adquirida pertenecientes al grupo II; es decir, personas que han nacido con discapacidad auditiva y, a lo largo de la vida, han perdido la vista convirtiéndose de esta forma en personas sordociegas. Debido a la heterogeneidad y a la reducida cifra de personas sordociegas que hay en España respecto a otras discapacidades, nos encontramos con que existen muy pocos estudios relacionados con el colectivo. Por ello, respondiendo a esta necesidad, se realiza este trabajo que pretende ser una primera aproximación a las vivencias y al sentimiento de pertenencia de un grupo de personas con sordoceguera. A través de un estudio de tipo exploratorio-descriptivo, y utilizando como instrumento de recogida de datos la entrevista, se analiza las implicaciones que tiene en sus vidas esta pérdida visual. Como principales resultados de la investigación, se muestran las dificultades sociales y personales, así como el proceso psicológico de aceptación, negación o rechazo que desarrollan a lo largo del proceso de adaptación a la nueva condición sobrevenida.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/25974
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectSordoceguera
dc.subjectcomunidad
dc.subjectidentidad
dc.subjectcomunicación
dc.subjectdiscapacidad
dc.subjectguía-intérprete
dc.titleSORDOCEGUERA, GRUPO 2: CAMBIO DE IDENTIDAD Y RELACIÓN CON SU COMUNIDAD.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEDEI-N-2264-2264038-l.martinezq.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
467.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG