Diseño de la red inalámbrica de banda ancha TEC YAPACANÍ II

dc.contributor.authorCaballero Rúa, Mauricio
dc.date.accessioned2012-09-07T06:54:50Z
dc.date.available2012-09-07T06:54:50Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionMáster en Redes de Telecomunicación para Países en Desarrollo. Universidad Rey Juan Carlos. Tutor: Andrés Martínez Fernándezes
dc.description.abstractEn los países en desarrollo la calidad de vida y la sustentabilidad puede mejorar en gran medida si las personas disponen de las herramientas y los recursos adecuados. Un mejor acce-so a las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) puede incidir directamente en el desarrollo humano, pese a esto son muchas las regiones del planeta que carecen del acceso a las ventajas que proporcionan dichas tecnologías. En este contexto, Bolivia es uno de los países latinoamericanos más afectados por la brecha digital, donde a diferencia de otros países del continente presenta notables falencias en el acce-so a las TIC, siendo mayor dicha desigualdad en las poblaciones rurales. La incorporación de las nuevas tecnologías en los sistemas educativos de establecimientos rurales no sólo constitu-ye un mecanismo de apoyo para mejorar la calidad y equidad del sistema educacional, sino que tiene efectos positivos en el desarrollo de recursos humanos, además de proporcionar empode-ramiento a la región. El objetivo del presente Proyecto Fin de Máster radica en la elaboración de una propuesta de mejora para la Red de Telecentros Educativos Comunitarios ubicada en el Municipio de Yapacaní, Bolivia. Esta propuesta engloba el diseño de la red de interconexión y todas las es-pecificaciones necesarias para adherir nuevas unidades educativas a la red. En este sentido, se han seguido metodologías de diseño contrastadas en zonas rurales de otros países de Sudamé-rica para la elaboración de redes inalámbricas de bajo coste. Paralelamente y en base a un estudio de campo en el que se ha definido la problemática de la red en aspectos técnicos y sociales, se ha contemplado la elaboración de un Plan de Mante-nimiento que englobe un sistema de atención de incidencias y los protocolos de actuación para el mantenimiento de la red. El objetivo de este Plan es definir los procedimientos necesarios para contar con una disponibilidad del equipamiento aceptable, optimizando los escasos recur-sos económicos y humanos con los que cuentan este tipo de redes rurales.es
dc.description.departamentoTeoría de la Señal y Comunicaciones
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/8121
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carloses
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectTelecomunicacioneses
dc.subjectBanda anchaes
dc.subjectLatinoaméricaes
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicacioneses
dc.subject.unesco6307.02 Países en Vías de desarrolloes
dc.subject.unesco3329.09 Relaciones Urbano-Ruraleses
dc.titleDiseño de la red inalámbrica de banda ancha TEC YAPACANÍ IIes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PFM_MauricioCaballero.pdf
Tamaño:
4.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format