La Novela Gráfica: La importancia del caso Maus
dc.contributor.author | Mazo Roa, Álvaro | |
dc.date.accessioned | 2014-01-09T10:13:45Z | |
dc.date.available | 2014-01-09T10:13:45Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Proyecto Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2013/2014. Director: Rafael Gómez | es |
dc.description.abstract | El presente estudio analiza la obra Maus creada por Art Spiegelman entre los años 1980 y 1991 en la revista Raw, con el propósito de conocer las características formales y de estilo que la convierten en la novela gráfica referencia a nivel mundial y cuyas características narrativas trascienden la temática tradicional del cómic convirtiéndola en ganadora del premio Pulitzer en 1992 | es |
dc.description.departamento | Ciencias de la Comunicación I | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10115/11948 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Ciencias de la Información | es |
dc.subject | Comunicación Audiovisual | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Novela | es |
dc.subject.unesco | 6202.02 Análisis Literario | es |
dc.title | La Novela Gráfica: La importancia del caso Maus | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ALVARO MAZO ROA_TFG_NOV-13.pdf
- Tamaño:
- 769.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format