Grado en Periodismo adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Reflexiones y propuestas de mejora

dc.contributor.authorJara Terrés, José
dc.date.accessioned2014-03-20T12:26:06Z
dc.date.available2014-03-20T12:26:06Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionProyecto Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2013/2014. Director: Carlos Oliva Marañónes
dc.description.abstractLa Educación Superior en España ha sufrido innumerables cambios estructurales y de contenido en casi todas las titulaciones universitarias, especialmente desde la instauración democrática de 1978. La Licenciatura en Ciencias de la Información, que agrupaba primeramente Periodismo, Publicidad & Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual, ha estado expuesta innumerables veces a estos procesos a fin de adaptarse a los cambios tecnológicos que ha vivido occidente en los últimos años. Con esta investigación, se pretende reflexionar sobre la adaptación de estos estudios al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), así como diseñar una propuesta de un plan de estudios europeo acorde a las necesidades sociales y de mercado.es
dc.description.departamentoCiencias de la Comunicación I
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/12174
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carloses
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectCiencias de la Informaciónes
dc.subject.unesco5802 Organización y Planificación de la Educaciónes
dc.subject.unesco5801.01 Medios Audiovisualeses
dc.titleGrado en Periodismo adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Reflexiones y propuestas de mejoraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_JaraTerresJosé_Febrero_13-14.pdf
Tamaño:
779.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format