ANÁLISIS DEL ACOSOS LABORAL EN ESPAÑA DESDE UNA PERSPECTIVA CRIMINOLÓGICA

Fecha

2024-06-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El acoso laboral es un fenómeno criminológico que se encuentra a la orden del día a nivel mundial, presentando una especial incidencia en países menos desarrollados con escasa o nula normativa. Sin embargo, esto también ocurre en países como el nuestro que, a pesar de ser un país desarrollado, cuenta con una insuficiente y limitada regulación en la materia que nos ocupa. Es por ello que en el presente trabajo se tratara de esclarecer el concepto de acoso laboral, así como exponer y analizar las principales normas legales que lo tratan en todos los cuerpos legales existentes en nuestro país y, posteriormente, se presentaran las principales características, tipos y fases de este fenómeno. Adicionalmente, recogerá las principales consecuencias que el mobbing puede producir en todos los agentes que intervienen en este fenómeno, haciendo especial hincapié en el despido como forma de encubrimiento del delito. Por último, se expondrán las medidas de actuación que la persona trabajadora acosada puede emplear para defenderse del agravio sufrido. Todo ello desde el enfoque principal de los supuestos de acoso laboral ejercidos con abuso de superioridad.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Daniel Pueyo Marín

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como