LA LEGITIMACIÓN DEL RÉGIMEN FRANQUISTA EN SUS PRIMEROS AÑOS: LA EDUCACIÓN Y LA HISTORIA COMO ELEMENTOS CLAVE

Fecha

2024-07-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Esta investigación parte del estudio de la necesidad del régimen franquista por legitimar su poder en un país divido por la guerra. En este sentido, en sus primeros años de vida, el régimen tomó métodos de otros regímenes totalitarios para poder crear un discurso que legitimase la necesidad de el nuevo gobierno. En dicha legitimación, se encuentran dos elementos con un carácter fundamental: la educación y la Historia. La investigación se centra en comprender de que modo se pudo articular durante los primeros años del franquismo un sistema educativo que adoctrinase a la sociedad a favor del régimen. Y en este proceso se pone el foco en la importancia de la Historia, y la propagación de un relato histórico legitimador. Para poder analizar todo esto se realiza un estudio cualitativo de las distintas leyes y ordenes que regulaban todo lo relacionado con la educación en estos años. Además, la investigación se centra en aquello regulado para la asignatura de Historia, observando cómo este relato histórico legitimador se transmitía en dicha asignatura.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alfredo Crespo Alcázar

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional