DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA BASADA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA POTENCIAR LA CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS
dc.contributor.author | Galiano García, Jorge | |
dc.date.accessioned | 2024-07-04T00:02:32Z | |
dc.date.available | 2024-07-04T00:02:32Z | |
dc.date.issued | 2024-06-27 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Dan Casas Guix | |
dc.description.abstract | Este proyecto se centra en el diseño y desarrollo de sistemas de inteligencia artificial para su uso en videojuegos, utilizando Unity como plataforma. El proyecto se estructura en dos partes fundamentales. En primer lugar, se ha diseñado e implementado una interfaz de usuario para la creación de árboles de comportamiento. Esta interfaz proporciona una herramienta que permite desarrollar, construir y aplicar comportamientos específicos a objetos del juego de manera eficiente. En paralelo, se ha desarrollado una conexión mediante microservicios con la API de OpenAI. Esta integración posibilita la generación de imágenes destinadas a crear una experiencia más personalizada en el videojuego. Para asegurar la utilidad y coherencia de estas imágenes con el resto de elementos, se ha creado un modelo en Python para la segmentación de imágenes, eliminando el fondo de la imagen, facilitando así su integración fluida en el entorno del juego. El resultado es una solución integral que combina una interfaz de usuario para diseñar árboles de comportamiento aplicables a entidades del videojuego y la generación de gráficos personalizados a través de inteligencia artificial. Este enfoque proporciona a los desarrolladores una herramienta completa para potenciar la experiencia del jugador permitiendo una mayor personalización en cuanto a gráficos del videojuego y contribuyendo a crear herramientas que simplifican el desarrollo de videojuegos con sistemas de inteligencia artificial como los árboles de comportamiento. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/36619 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Videojuegos | |
dc.subject | Inteligencia artificial | |
dc.subject | Unity | |
dc.subject | Python | |
dc.subject | OpenAI | |
dc.subject | Arquitectura U-NET | |
dc.subject | Aprendizaje automático | |
dc.subject | Redes neuronales | |
dc.subject | Árboles de comportamiento | |
dc.subject | Interfaz de usuario | |
dc.subject | API | |
dc.subject | Segmentación de imágenes | |
dc.title | DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA BASADA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA POTENCIAR LA CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-ETSII-A-2265-2265042-j.galiano.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 10.59 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG