LA ESPECTACULARIZACIÓN DE LA POLÍTICA EN LOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN

dc.contributor.authorRamos González, Clara
dc.date.accessioned2024-11-13T13:00:04Z
dc.date.available2024-11-13T13:00:04Z
dc.date.issued2024-11-04
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Daniel Casal Oubiña
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tiene como objetivo analizar la espectacularización de la política a través de los debates televisivos, en principio, determinando los elementos llamativos para la atracción del público y evaluando sus implicaciones en el medio político en cuestión. En este punto, se analiza el programa televisivo Al Rojo Vivo, determinando sus estrategias para las entrevistas de políticos españoles, así como el discurso público, el tipo de entrevista (tono, preguntas, sesgos e intenciones) y sus implicaciones ante los espectadores.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41545
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectEspectacularización
dc.subjectEspaña
dc.subjectTendencia
dc.subjectPúblico
dc.subjectProgramas
dc.subjectTelevisión
dc.subjectPolíticos
dc.subjectEntrevistas.
dc.titleLA ESPECTACULARIZACIÓN DE LA POLÍTICA EN LOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024-25-FCJP-O-2135-2135052-c.ramosg.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
675.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG