EL IMPACTO SOCIAL DEL ASESINATO Y LA REVISIÓN BIBLIOGRAFICA DEL CASO MARTA DEL CASTILLO
Fecha
2023-10-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
A raíz de contar con escenarios y narrativas idílicas en las que incluso se
llega a romantizar al propio asesino, la sociedad consigue empatizar con ellos y a desarrollar
sentimientos de pena reales por las dificultades que los asesinos han tenido que sobrellevar,
pero, ¿Cómo es de verdad un asesino sin el estereotipo que crean los guionistas de las series
de televisión? (Tones, 2019).
A raíz de esta pregunta, surgió la idea del presente proyecto. La siguiente
investigación se va a realizar con el fin de aportar contenido no ficticio con el que poder
informar a la sociedad sobre la realidad que se esconde tras los conceptos de asesino y
asesinato. Para ello, a lo largo de este trabajo, se va a realizar una investigación sobre los
orígenes y la etimología de los conceptos de asesino y asesinato, se explicarán los posibles
tipos de motivaciones que un asesino puede llegar a tener y que le animan a cometer crímenes
violentos, se expondrán las diferentes clasificaciones realizadas por diversos autores sobre los
tipos de asesino y asesinato que se conocen hasta el día de hoy, para poder profundizar en las
características de ambos conceptos y se va a indagar en la infancia de los asesinos en busca de
traumas o señales que indiquen un inadecuado desarrollo psicológico y social. Por otro lado,
también se ha querido dar importancia al posible impacto que un asesinato puede generar
tanto en las familias de las víctimas como en la sociedad por lo que, se va a informar sobre las
consecuencias como el dolor, la inseguridad y el duelo que transcurren tras un asesinato y
debido a lo anteriormente comentado, se va a tratar el impacto que los medios de
comunicación crean a la hora de dar vida a los casos de asesinato más famosos.
Por último, el presente trabajo va a analizar, a través de una revisión bibliográfica, el caso
de asesinato de Marta del Castillo
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José María López Díaz
Palabras clave
asesino , asesinato , motivaciones , desapego , familias , desestructurada , infancia problematica , marta del castillo , apoyo , sociedad , impacto , social , conductas , origenes , duelo , tipos
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional