TRANSFORMACIÓN URBANA DE BARCELONA A TRAVÉS DEL MOBILIARIO DE ESCOFET

Fecha

2024-07-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El presente trabajo se centra en reivindicar la importancia del diseño urbano en la creación de la identidad de una ciudad, tomando como caso de estudio la ciudad de Barcelona y la trayectoria de la empresa de diseño Escofet, fundada en 1886. El objetivo principal es trazar un recorrido de la transformación urbana acontecida en la ciudad catalana, como consecuencia de la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992, focalizando la atención en el diseño de mobiliario urbano, particularmente en el banco o asiento público, desde sus orígenes, durante la Revolución Industrial, hasta la entrada en el nuevo siglo. Partiendo de los criterios urbanísticos establecidos por el Ayuntamiento de Barcelona, se abordará la selección de bancos del catálogo oficial, Secciò d¿ elements urbans, en busca de aquellos fabricados por Escofet. Se llevará a cabo un análisis detallado, para cada uno de estos elementos, en términos de contexto de origen, autoría, materialidad, funcionalidad; tanto a nivel individual como colectivo, criterios de diseño, intencionalidad, ergonomía, y dimensiones, así como su impacto en el desarrollo urbano de la ciudad. Mediante el estudio de estos criterios, en cada uno de los bancos seleccionados, se elaborarán una serie de fichas detalladas que servirán para la comparación y extracción de conclusiones sobre estos elementos, identificando posibles hipótesis sobre su elección y contribución a la imagen e identidad de la ciudad de Barcelona. Este trabajo se presenta como una aportación significativa al campo del diseño urbano, que pretende resaltar, a través de un análisis riguroso y fundamentado, la importancia del diseño, especialmente del mobiliario urbano, para la construcción, configuración y gestión de la ciudad.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Amaya Matesanz Muñoz

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional