Análisis financiero y económico de la época imperial española

dc.contributor.authorZamora Almansa, Carlos
dc.date.accessioned2022-01-18T07:30:24Z
dc.date.available2022-01-18T07:30:24Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2020/2021. Tutora: María Nieves San Emeterio Martínes
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como trasfondo el siglo XVI español. Si bien en el imaginario nacional dicho período suele ser contemplado desde una perspectiva positiva, principalmente debido a los éxitos militares y geopolíticos alcanzados por los Austrias mayores (Carlos I de España y V de Alemania y Felipe II), bajo la superficie de este expansionismo se escondieron una serie de graves deficiencias en materia económica, que lastrarían el devenir político en los años siguientes.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/18528
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carloses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEconomíaes
dc.subject.unesco5311.02 Gestión Financieraes
dc.titleAnálisis financiero y económico de la época imperial españolaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG economía final Carlos Zamora.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format