AUGE Y CAÍDA DE LAS MONEDAS RESERVA

dc.contributor.authorCaparrós Sicilia, Diego
dc.date.accessioned2024-07-11T00:01:14Z
dc.date.available2024-07-11T00:01:14Z
dc.date.issued2024-07-04
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Enrique Ibáñez Rojo
dc.description.abstractEn la historia de la economía han habido varias monedas que se han utilizado como reserva de valor en todo el mundo. Vamos a descifrar los patrones que han provocado el auge y la caída de estas divisas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/37561
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.relation.projectIDhttps://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/88271/retrieve
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectMoneda reserva
dc.titleAUGE Y CAÍDA DE LAS MONEDAS RESERVA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2134-2134047-d.caparros.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG