CARACTERIZACIÓN DE LA EMISIÓN DE VOLÁTILES FLORALES EN MORICANDIA MORICANDIOIDES
Fecha
2024-07-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Las plantas invierten recursos en estructuras de señalización con el fin de atraer polinizadores y facilitar su reproducción. Este proceso también sucede en Moricandia moricandioides (Brassicaceae), un endemismo español cuya intensidad del color violáceo de sus corolas está relacionada con la recompensa que ofrecen a los polinizadores. Sin embargo, aunque para esta especie se conoce que la inversión en el tamaño de los pétalos y producción de pigmentos florales puede variar según la presencia de otras plantas vecinas de la misma especie (contexto social), se desconoce si los aromas florales podrían verse influenciados del mismo modo. Para caracterizar la emisión de sus volátiles y evaluar si su producción depende del contexto social en el que crecen, se ha realizado una extracción de su aroma en dos poblaciones experimentales bajo tres tratamientos diferentes teniendo en cuenta la configuración del vecindario intraespecífico. Para ello, se ha realizado un análisis con cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) con el fin de conocer su composición, y esos datos se procesaron estadísticamente a través de un PERMANOVA y una ordenación por escalamiento multidimensional no métrico (NMDS).
Aunque no se hallaron diferencias estadísticamente diferentes entre aquellos tratamientos con plantas agrupadas emparentadas y aquellas que lo hacían con extrañas, estos análisis sí permitieron determinar diferencias en la composición de los volátiles orgánicos (VOCs) para individuos aislados y agrupados. Por tanto, estos resultados sugieren que la emisión de volátiles en M. moricandioides está asociada al contexto social.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Rubén Torices Blanco, Yedra García García