LA INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA PRESION ESTETICA FEMENINA

Fecha

2023-07-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El funcionamiento del marketing es un factor que estudiar y a analizar de forma econo¿mica, psicolo¿gica y sociopoli¿tica dada su presencia e influencia en todos los a¿mbitos que conforman la estructura socioecono¿mica en la que vivimos y ma¿s alla¿ de esta, en la de la esfera personal. El impacto de la publicidad esta¿ presente en la toma de decisio¿n que conforma todas las esferas ya que, hoy en di¿a es una innegable herramienta utilizada por las organizaciones para promover y persuadir a las personas a pensar, elegir o actuar de cierta forma. Co¿mo la representacio¿n de la mujer en la sociedad afecta y retroalimenta las necesidades de la mujer real, tanto de ser valorada, como de pertenecer, necesidades observadas en la teori¿a anteriormente mencionada como carencias orientadas a la supervivencia del individuo, independientemente de que no sean fisiolo¿gicas. El siguiente estudio explora la relacio¿n entre el papel histo¿rico de la mujer y su representacio¿n y trato en los medios, relacionando a la mujer real con la imagen a la que o bien, aspirar, criticar o, sin embargo, con la que poder sentirse representada. Se exploran los efectos que esta imagen artificial ¿por ser creada y no alcanzable, te¿rminos sobre los que se desarrollara¿ a lo largo de este estudio¿, provoca y refuerza tanto en los individuos, como en el conjunto social, en especi¿fico a los ca¿nones creados y su uso interesado con el objetivo de la maximizacio¿n del beneficio econo¿mico de las industrias. Desde que el uso de las redes sociales se ha incorporado en la vida cotidiana hasta estar presente de forma socialmente aceptada y premiada, el ideal ha cobrado una mayor presencia y poder por su total adhesio¿n a los ha¿bitos del individuo, aceptando socialmente a su vez su imperativo. Esta naturalizacio¿n de la imagen ¿aparente¿, de incorporar en la rutina del individuo la percepcio¿n tanto del ojo ajeno, co¿mo aquella que se desea y se elige consciente y/o subconscientemente dar para formar parte de la identidad de la persona. La comparacio¿n fi¿sica, intelectual, econo¿mica o sobre la caracteri¿stica x con aquellos no semejantes, inalcanzables, crea en el sujeto una insatisfaccio¿n respecto a su autoestima que, alimentada por el ininterrumpido consumo y naturalizacio¿n social de contenido en redes sociales y dema¿s plataformas, forma una insatisfaccio¿n cro¿nica en el individuo. Esta aspiracio¿n y seguimiento del usuario medio en las redes sociales no es ningu¿n secreto para las empresas, hoy en di¿a y desde hace ya an¿os, el uso de la marca personal y la presencia de influencers en las estrategias de marketing es ma¿s bien la norma que la excepcio¿n.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Iria Paz Gil

Citación