EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CONCURRENTE EN SUPERVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA EN FUNCIÓN DEL TIPO DE TERAPIA HORMONAL ADYUVANTE
Fecha
2024-06-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Introducción. Tras el tratamiento activo de cáncer de mama, la medicación hormonal adyuvante puede afectar a los beneficios de un programa de entrenamiento debido a los efectos secundarios musculoesqueléticos que provocan los inhibidores de la aromatasa (IA) en comparación con los moduladores selectivos del receptor estrogénico (MSRE).
Objetivos. El objetivo principal era conocer si un programa de entrenamiento concurrente provocaba los mismos beneficios sobre variables de rendimiento neuromuscular, calidad de vida general y específica al cáncer de mama y fatiga relacionada con el cáncer en función del consumo de IA o MSRE. El objetivo secundario era analizar la relación post-intervención entre las variables de rendimiento neuromuscular y las de calidad de vida y fatiga.
Metodología. Se prescribió el mismo programa de entrenamiento concurrente de 6 semanas a dos grupos de mujeres que consumían IA o MSRE analizando, antes y después del programa, variables relacionadas con el rendimiento neuromuscular (salto con contramovimiento y 1 repetición máxima [1RM]) mediante ANCOVAs y la calidad de vida general (EORTC QLQ-C30), específica al cáncer de mama (EORTC QLQ-BR23) y la fatiga relacionada con el cáncer (FACIT-F) mediante ANOVAs no-paramétricos mixtos.
Resultados. Sólo se observó un efecto principal del tiempo en la fatiga relacionada con el cáncer (pre: 41.00 [34.50 ¿ 46.50], post: 43.00 [39.50 ¿ 48.00]; p < .01) mientras que el rendimiento neuromuscular sólo mejoró en el grupo IA (1RM, pre: 62.20 [12.67]; post 65.92 [12.16]; p = .02), sin encontrar diferencias entre grupos (p = .87). Se observaron correlaciones positivas post-intervención entre el rendimiento neuromuscular y los niveles de calidad de vida y fatiga (Spearman = 0.42-0.61; p ¿ .03).
Conclusiones. Ambos grupos mostraron resultados similares, sugiriendo que no son necesarias adaptaciones concretas en periodos cortos de entrenamiento en función de si el consumo hormonal es IA o MSRE.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Xián Mayo Mauriz