LA APLICACIÓN DE LA CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS Y LA MODIFICACIÓN DE LAS CLÁUSULAS BANCARIAS EN LOS PERIODOS DE CRISIS ECONÓMICA: DOCTRINA JURISPRUDENCIAL

dc.contributor.authorGonzález Soria, David
dc.date.accessioned2023-11-29T17:00:04Z
dc.date.available2023-11-29T17:00:04Z
dc.date.issued2023-11-27
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Gema González Coloma
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se analiza la clausula rebus sic stantibus desde el punto de vista de la jurisprudencia realizando un estudio sobre su evolución histórica, su relación con las crisis económicas, con el principio pacta sunt servanda y con los contratos de préstamos hipotecarios, su utilidad y posible aplicación en estos, la problemática que rodea a su acreditación y las consecuencias de su uso.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26707
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subject"CLAUSULA REBUS"
dc.subject"PACTA SUNT SERVANDA"
dc.subject"PRESTAMO HIPOTECARIO"
dc.subject"ACREDITACIÓN"
dc.titleLA APLICACIÓN DE LA CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS Y LA MODIFICACIÓN DE LAS CLÁUSULAS BANCARIAS EN LOS PERIODOS DE CRISIS ECONÓMICA: DOCTRINA JURISPRUDENCIAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-N-2015-2015042-d.gonzalezs.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
572.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG