LA EXCLUSIÓN HISTÓRICA DE LA MUJER EN LA DELINCUENCIA: LÍNEA TEMPORAL DESDE LA INVISIBILIDAD FEMENINA HASTA EL PROTAGONISMO ENCUBIERTO.

dc.contributor.authorNevado Nieto, Sandra
dc.date.accessioned2024-06-12T10:00:08Z
dc.date.available2024-06-12T10:00:08Z
dc.date.issued2024-06-12
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Ávila Bravo-Villasante, Teresa Madueño Hidalgo
dc.description.abstractLa delincuencia femenina no ha recibido la atención suficiente y necesaria para formar parte de los planes de investigación, aunque es una parte estadística importante dentro de la criminalidad nacional. Los estudios realizados con anterioridad continuaban con un punto de vista androcéntrico, por lo que se daban sesgos machistas. Es más, incluso utilizaban los realizados con hombres para dar respuesta a un fenómeno femenino. Dado al paulatino crecimiento de la delincuencia femenina desde años atrás, se ha puesto el foco de atención en la delincuente femenina, para ver a la mujer desde otros puntos de vista y circunstancias, más allá de la situación de víctima de distintos delitos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/33744
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectMujer
dc.subjectDesigualdad de género
dc.subjectDelincuencia
dc.subjectCriminología Feminista
dc.subjectCriminalidad femenina
dc.titleLA EXCLUSIÓN HISTÓRICA DE LA MUJER EN LA DELINCUENCIA: LÍNEA TEMPORAL DESDE LA INVISIBILIDAD FEMENINA HASTA EL PROTAGONISMO ENCUBIERTO.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2014-2014037-s.nevado.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
606.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG