PROCESOS DE REVICTIMIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Fecha

2024-06-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

La violencia de género es una problemática social que lleva produciéndose desde hace siglos a través de diversas manifestaciones, aunque el lenguaje jurídico haya acaparado el concepto para destinarlo exclusivamente al ámbito de la pareja. Con el paso del tiempo, las teorías feministas han ido cuestionando el papel del Derecho Penal y la justicia tradicional en el tratamiento y erradicación de este tipo de violencia, en tanto que el sistema penal ha servido, históricamente, para mantener y reproducir las desigualdades existentes en la sociedad. Así, se pone en duda si el sistema judicial es realmente una vía de protección para las víctimas, o si las propias instituciones que deben garantizar su tutela y derechos, generan nuevas experiencias de victimización al no cumplir con las expectativas de las mujeres que acuden a ellas, ignorar sus necesidades reales, estereotiparlas y negar su autonomía. El presente trabajo tiene por objetivo analizar, a partir de la literatura existente, la victimización secundaria en el ámbito de la violencia de género, identificando, por un lado, la implicación que tienen los operadores jurídicos en dicho proceso y, por otro lado, la capacidad que tiene el sistema penal para dar respuesta a la demanda de justicia que tienen las víctimas.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Lara Martínez De Aragón López, Laura Nuño Gómez

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como