LA INVERSIÓN EN ASG Y EL GREENWASHING COMO PRINCIPAL AMENAZA PARA SU RENTABILIDAD
Archivos
Fecha
2024-07-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La transición ecológica y la sostenibilidad son conceptos y realidades que despiertan cada vez más interés entre todos los interlocutores de las empresas, especialmente entre los consumidores y los inversores. Estos demandan, por un lado, que las organizaciones se comprometan a un cambio cimentado sobre los criterios ASG y, por otro, que la comunicación tanto de los objetivos como de los logros conseguidos en este sentido sea fiable y transparente. La ausencia de esta credibilidad se conoce hoy en día como greenwashing o blanqueo ecológico y supone una amenaza seria para la rentabilidad de las empresas que incurren en esta práctica, considerada como competencia desleal.
En este trabajo se realiza un estudio descriptivo y cualitativo de los aspectos más importantes de la inversión en ASG y un análisis de datos cuantitativos de las principales metodologías de calificación e índices ASG en las empresas más representativas de los sectores bancario y energético del IBEX35. Este análisis pormenorizado permite conocer mejor los riesgos ASG de ambas industrias. Se ha realizado también un estudio de caso en el que se profundiza en las aristas de la demanda impuesta por Iberdrola a Repsol por blanqueo ecológico en marzo de 2024.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana Belén Miquel Burgos
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional