ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN

dc.contributor.authorDapena Menager, Valentina
dc.date.accessioned2024-11-21T17:00:05Z
dc.date.available2024-11-21T17:00:05Z
dc.date.issued2024-11-20
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Fabiola Gómez Jorge
dc.description.abstractEste trabajo analiza cómo las redes sociales han transformado totalmente nuestra sociedad y comunicación, ofreciendo tanto oportunidades como desafíos. Su crecimiento ha evolucionado significativamente la forma de interactuar y compartir información entre nosotros. Sin embargo, también refleja una sociedad insatisfecha, generando dependencia, especialmente entre los jóvenes, debido a la adicción y el vicio. Las redes sociales facilitan la comunicación y el intercambio de información, lo que explica su popularidad. No obstante, también pueden hacer que nos sintamos menos humanos y la falta de pensamiento crítico crea a las personas más susceptibles a la manipulación y la desinformación, como se evidenció durante la pandemia. Es crucial que las empresas sean transparentes para evitar la propagación de información falsa. Aunque las redes sociales pueden hacernos sentir insatisfechos y superficiales, también tienen ventajas importantes. Permiten la creación de comunidades, el respaldo emocional y el acceso a oportunidades que de otro modo no estarían disponibles. Encontrar un equilibrio en su uso es importante para aprovechar sus ventajas sin perder nuestra esencia humana y mejorar nuestra calidad de vida en la era digital.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41905
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectredes sociales
dc.subjectsociedad
dc.subjectcomunicación
dc.subjectuso
dc.subjectinformación
dc.subjectencuestados
dc.titleANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCEE-O-2012-2012035-v.dapena.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG