Phishing: aspectos técnicos y procesales del delito estrella en tiempos de pandemia
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La explosión de la era 2.0 ha causado un cambio de paradigma en nuestra manera de concebir la cotidianeidad, habiendo adaptado nuestra forma de vida a los mecanismos de los que nos ha proveído la tecnología. Esta variación ha afectado al sector del Derecho Penal, ya que los infractores de sus disposiciones han adquirido la formación necesaria para adaptar sus acciones a este instrumento, surgiendo, de este modo, nuevas formas de delinquir que varían con la misma celeridad que evolucionan los sistemas de la infomación. En este sentido, el pasado año se produjo un aumento exponencial de la comisión de delitos de phishing como consecuencia del incremento del uso de Internet derivado de los confinamientos por COVID-19. Considerando que esta nueva tipología de ilícitos presenta peculiaridades tanto en su estructura como en el tratamiento procesal que se les debe dispensar, se analizarán estos extremos desde el punto de vista legal y jurisprudencial.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2020/2021. Tutor/a: Rafael Alcácer Guirao
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional