PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE

dc.contributor.authorContreras Raigoso, Fernando
dc.date.accessioned2023-11-07T15:00:02Z
dc.date.available2023-11-07T15:00:02Z
dc.date.issued2023-11-07
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Álvaro Alzina Lozano
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza la pena de Prisión Permanente Revisable, introcida en nuestro ordenamiento jurídico el 30 de marzo de 2015 en la LO 1/2015, creando gran polémica y distensión en la doctrina jurídica. Se realiza un análisis del concepto de la pena y sus tipos para despues poder profundizar en la PPR, su aplicación, constitucionalidad según derecho y la sentencia del Tribunal Constitucional que "finaliza" el debate.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/25682
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectDerecho Penal
dc.subjectPrision Permanente Revisable
dc.subjectTribunal Constitucional
dc.subjectConstitucionalidad
dc.subjectResocializacion
dc.titlePRISIÓN PERMANENTE REVISABLE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-N-2088-2088062-f.contreras.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
441.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG