LA RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA CONDUCTA SUICIDA. LOS EFECTOS WERTHER Y PAPAGENO.

Fecha

2024-11-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El presente estudio aborda el tratamiento informativo del suicidio en los medios de comunicación y sus consecuencias sociales, resumidas en dos reacciones contrapuestas: el efecto Werther o de imitación; y el efecto Papageno o preventivo. Con el objetivo principal de recabar información sobre el tema en cuestión e insistir en la importancia de que los medios de comunicación se constituyan como agentes sociales que contribuyan a la prevención de la conducta suicida, se desarrolla el presente estudio, basado en una metodología articulada en torno a una revisión bibliográfica, que da cuerpo al marco teórico y sirve de guía durante el trascurso del trabajo; y un análisis de contenido respecto del tratamiento informativo del suicidio de Verónica Forqué para identificar factores, de un lado, preventivos y, de otro, dinamizadores de la conducta suicida. Se pretende, de este modo, dar respuesta a las preguntas que abren las líneas de investigación que inspiran el trabajo.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Alexandra Sandulescu Budea

Citación