LAS LUCHAS SOCIALES DESDE EL ACTIVISMO GRÁFICO. EL MAYO FRANCÉS, LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, LAS GUERRILLA GIRLS Y EL MOVIMIENTO "UBA DE PIE"
dc.contributor.author | Rodríguez Vidal, Malena Pilar | |
dc.date.accessioned | 2024-07-02T00:00:08Z | |
dc.date.available | 2024-07-02T00:00:08Z | |
dc.date.issued | 2024-06-26 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Mónica Graciela Garrié-Faget Guevara | |
dc.description.abstract | El diseño gráfico es la disciplina creativa consistente en la transmisión de ideas por medio de creaciones visuales. Una de sus diferentes aplicaciones es el activismo gráfico o design activism, dedicado a representar valores sociales, políticos y medioambientales en imágenes. La protesta es parte esencial de una sociedad democrática, y es nuestra responsabilidad como ciudadanos el expresar nuestra opinión. Es por eso que este trabajo de Fin de Grado pretende abordar el diseño desde un prisma social. Estudia cómo el diseño gráfico ha acompañado a los múltiples movimientos y luchas sociales que han surgido en diferentes partes del mundo a lo largo de la historia, y para las que ha servido de apoyo dando visibilidad y voz a múltiples colectivos. Se centra concretamente en el análisis del papel activista del diseño gráfico, evidenciando su contribución a la lucha por la equidad de sexos, las Guerrilla Girls, la lucha por la libertad, el Mayo francés, o la lucha por los derechos estudiantiles con el movimiento `UBA de pie¿, entre otros. Por eso, puede resultar interesante evidenciar mediante este estudio cómo el diseño gráfico es utilizado como medio de expresión, de reivindicación y de educación para muchos creativos, ayudando a canalizar los pensamientos o la necesidad de protesta de cada uno de una manera visual y artística. Además, sirve para revalorizar a aquellos diseñadores y/o diseños que han acompañado a movimientos sociales, y que han contribuido a la evolución de una sociedad que necesitaba mejorar. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/36037 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Diseño gráfico | |
dc.subject | Diseño de protesta | |
dc.subject | Activismo gráfico | |
dc.subject | Ilustración | |
dc.subject | Diseño consciente | |
dc.subject | Diseño social | |
dc.title | LAS LUCHAS SOCIALES DESDE EL ACTIVISMO GRÁFICO. EL MAYO FRANCÉS, LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, LAS GUERRILLA GIRLS Y EL MOVIMIENTO "UBA DE PIE" | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FAH-J-2152-2152041-mp.rodriguez.2019-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 8.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG