Las redes sociales como canal de comunicación de las marcas de moda españolas. El caso de Zara, Mango y El Corte Inglés

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

La digitalización de la sociedad ha generado cambios profundos que afectan al ámbito de la comunicación. Gracias a las redes sociales cualquier persona se puede convertir en creador de contenidos y, dentro de este contexto, las empresas no tienen más opción que participar, de una u otra manera, seleccionando, compartiendo y gestionando información no generada por ellas mismas. Este estudio tiene como fin analizar cómo las plataformas 2.0 se convierten en un canal comunicativo para las marcas de moda; para ello proponemos el estudio de la comunicación digital desarrollada por las tres marcas españolas más importantes a nivel económico: El Corte Inglés, Mango y Zara. Partiendo de la cuantificación de sus interacciones y mensajes ofrecemos una radiografía del uso que hacen de las redes sociales para generar un discurso positivo que atraiga al receptor participativo y activo de hoy, así como de sus esfuerzos por crear comunidades que sirvan de espacios de retroalimentación en un claro intento de encontrar ideas innovadoras y lograr un posicionamiento estratégico dentro del mercado.

Descripción

Citación

index l comunicación | nº 5 (1) | 2015 | Páginas 77-105 | ISSN: 2174-1859
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional