PRODUCCIÓN DE CORTOMETRAJES DE ACCIÓN DE BAJO PRESUPUESTO

dc.contributor.authorAcosta Gómez, Lucía
dc.date.accessioned2024-06-24T18:00:12Z
dc.date.available2024-06-24T18:00:12Z
dc.date.issued2024-06-21
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Antonio Lara Martínez
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación analiza los procesos de desarrollo de una producción cinematográfica independiente, de bajo presupuesto y perteneciente al género de acción, por medio del estudio de caso del cortometraje Max Sierra.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34838
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectProducción cinematográfica
dc.subjectCortometrajes
dc.subjectRodaje
dc.subjectProducción independiente
dc.subjectCine de acción
dc.subjectPresupuesto
dc.subjectPreproducción
dc.subjectPostproducción
dc.subjectAutoproducción
dc.titlePRODUCCIÓN DE CORTOMETRAJES DE ACCIÓN DE BAJO PRESUPUESTO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2009-2009059-l.acosta.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
433.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG