DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ASIGNACIÓN AUTOMÁTICA DE PUESTOS DE FACTURACIÓN APLICACIÓN EN LA T4 DEL AEROPUERTO ADOLFO SUÁREZ-MADRID BARAJAS

dc.contributor.authorVillar Ferreiro, Rocío
dc.date.accessioned2024-10-16T16:00:02Z
dc.date.available2024-10-16T16:00:02Z
dc.date.issued2024-10-16
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Cristina María De Bustos Tarragato
dc.description.abstractAena es el mayor gestor aeroportuario del mundo, y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid ¿ Barajas es el aeropuerto más grande que gestiona por número de pasajeros. Actualmente el proceso de asignación de mostradores de facturación a los vuelos es un proceso manual. A este proceso se dedica en exclusiva una persona durante 28 horas semanales. Este proceso cada vez conlleva más tiempo al empleado, ya que el aeropuerto está en constante crecimiento y aumenta la cantidad de vuelos cada año. El principal objetivo de este proyecto es desarrollar una herramienta que automatice la asignación de los mostradores de facturación, optimizando el tiempo y los recursos empleados en este proceso. La herramienta está diseñada para procesar los planes de vuelo y asignar mostradores de forma precisa, y está preparada para utilizarse en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid ¿ Barajas, aunque es fácilmente escalable a otras terminales e incluso otros aeropuertos. Para el desarrollo de la herramienta se ha utilizado una metodología iterativa. Para la elaboración de esta se han llevado a cabo varias fases: investigación, diseño, codificación y pruebas. La herramienta ha sido programada en Python y utiliza datos obtenidos mediante web scraping para procesar los planes de vuelo y asignar mostradores. Se han llevado a cabo pruebas unitarias y de validación para asegurar fiabilidad del sistema. Se han tomado en consideración para el diseño del algoritmo de asignación aspectos clave como son la geometría de mostradores, las preferencias de las aerolíneas y compañías handling y el perfil de los pasajeros que facturan en T4. La herramienta desarrollada ha mostrado una tasa de éxito mínima del 97,99% durante una semana de pruebas. Aunque no se han podido asignar mostradores a la totalidad de los vuelos en los periodos de mayor demanda de facturación, la herramienta ha sido capaz de gestionar la gran mayoría de las asignaciones. Los resultados de la herramienta se muestran en una interfaz interactiva que facilita su utilización por parte del usuario. La herramienta diseñada ha demostrado ser viable, reduciendo a segundos el tiempo necesario para esta tarea. Si bien es cierto que en momentos de alta demanda es necesario apoyo humano, tomando en cuenta los futuros desarrollos expuestos la tasa de éxito puede alcanzar el 100%. Esta herramienta representaría un gran avance en la mejora de procesos aeroportuarios si se implementara. La automatización es crucial en aeropuertos modernos para mejorar la calidad de la gestión, tanto para el aeropuerto, como para las aerolíneas, como para los pasajeros.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/40268
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectaeropuerto
dc.subjectpython
dc.subjectfacturación
dc.subjectaerolínea
dc.subjectautomatización
dc.subjecthandling
dc.subjectAena
dc.subjectoperaciones
dc.titleDESARROLLO DE UN SISTEMA DE ASIGNACIÓN AUTOMÁTICA DE PUESTOS DE FACTURACIÓN APLICACIÓN EN LA T4 DEL AEROPUERTO ADOLFO SUÁREZ-MADRID BARAJAS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-EIF-O-2341-2341041-r.villar.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-EIF-O-2341-2341041-r.villar.2019-ANEXO.zip
Tamaño:
142.62 KB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Anexo.zip