EL SECTOR DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA
dc.contributor.author | Pardo Blanco, María | |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T18:00:20Z | |
dc.date.available | 2023-07-26T18:00:20Z | |
dc.date.issued | 2023-07-24 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: María Asunción Sacristán Navarro | |
dc.description.abstract | Este trabajo hemos empezado analizando un marco teórico del modelo de Porter con la finalidad de una posterior aplicación de este modelo para medir el grado de atractivo de la industria , en este caso, hemos estudiado la industria del sector del transporte de mercancía por carretera. Por último, hemos analizado parcialmente una de las empresas líder en el sector estudiado, DHL. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/23958 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | TRANSPORTE | |
dc.subject | PORTER | |
dc.subject | ANALISIS | |
dc.subject | INDUSTRIA | |
dc.subject | 5 FUERZAS | |
dc.title | EL SECTOR DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2022-23-FCEE-JL-2075-2075063-m.pardo.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 675.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG