PRODUCCIÓN DE LA FICCIÓN SONORA "MIGUEL DE MOLINA: COPLAS DEL QUERER"

dc.contributor.authorOviedo Punzón, Celia
dc.date.accessioned2024-11-29T11:00:05Z
dc.date.available2024-11-29T11:00:05Z
dc.date.issued2024-11-28
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Rebeca Martín Nieto
dc.description.abstractEl presente trabajo describe el proceso de producción de una obra de audio ficción titulada Miguel de Molina: Coplas del Querer. Se detallan las distintas etapas de producción y las tareas correspondientes realizadas en cada una. Comenzando con la preproducción donde se incluye el planteamiento de la idea y el casting de los diferentes actores; la fase de producción, constituyendo el plan de grabación de las voces; y, finalmente, la postproducción, que abarca la campaña de promoción en redes sociales y la distribución a través de las plataformas de audio más reconocidas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/42175
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectProducción
dc.subjectMiguel de Molina
dc.subjectficción sonora
dc.subjectcasting
dc.subjectredes sociales
dc.subjectaudio.
dc.titlePRODUCCIÓN DE LA FICCIÓN SONORA "MIGUEL DE MOLINA: COPLAS DEL QUERER"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCC-N-2002-2002036-c.oviedo.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG