CRISIS Y REEQUILIBRIO DE LA DEMOCRACIA FRANCESA. DE GAULLE Y EL PASO DE LA IV A LA V REPÚBLICA.

Fecha

2024-07-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

La IV República Francesa (1946-1958) demostró ser un sistema con una notable inestabilidad política. Con un modelo parlamentario que daba lugar a gobiernos efímeros y coaliciones frágiles, Francia experimentó una parálisis decisional en momentos cruciales. La experiencia sufrida en mayo de 1958 estuvo realmente cerca de acabar con el sistema democrático francés, el riesgo de guerra civil fue real y solo el liderazgo de Charles De Gaulle, héroe de la resistencia francesa, junto a diversas cuestiones técnicas analizadas en este documento fueron capaces de reequilibrar el sistema e impedir el colapso institucional. Tras un periodo de transición, se estableció la V República en 1958, instaurada bajo el liderazgo general. Este documento pretende, no únicamente comprender los eventos históricos específicos que moldearon esta transición, sino también extraer lecciones y perspectivas útiles para el análisis comparativo de las democracias en crisis y sus implicaciones para el orden mundial, permitiendo comprender los desafíos y dinámicas de las democracias en todo el mundo. El estudio realizado permitirá al lector observar, a través de un estudio de caso, los motivos de las crisis y caídas de las democracias y las posibilidades de reequilibrio de estas.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Roberto Villa García

Citación