DE LOS PERROS CALLEJEROS A LA MOTOMAMI: EVOLUCIÓN DE LO QUINQUI EN LOS ESPACIOS Y LAS IDENTIDADES. UN RECORRIDO DESDE LO ESTÉTICO A LO SIMBÓLICO
dc.contributor.author | Ortega Oliva, Rebeca | |
dc.date.accessioned | 2024-07-04T00:01:33Z | |
dc.date.available | 2024-07-04T00:01:33Z | |
dc.date.issued | 2024-06-28 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Cristina Garre Sánchez | |
dc.description.abstract | Entre la Transición y el primer gobierno de Felipe González, las pantallas de nuestros cines se llenaron de un género cinematográfico que narraba las hazañas de unos héroes canallas, héroes de descampado. Relatos de drogas y delincuencia. Había nacido el cine quinqui. Muchachos como El Torete, El Jaro, El Vaquilla, El Pirri o El Chino, entre otros, construían relatos suburbiales en El Caso, en las radios y televisores de la sociedad española. Con su propia estética y argot callejero despertaban admiración y desprecio, cuando no terror, por igual en una sociedad que intentaba ajustarse a la libertad y modernidad deseada tras años de ostracismo y represión. En este trabajo se aborda, desde el análisis cualitativo, la influencia de la estética quinqui y sus espacios, tanto físicos como simbólicos, en la moda actual, especialmente abanderada por cantantes de proyección internacional como Rosalía, C. Tangana o El Coleta y su relevancia en la actual panorama estilístico e identitario de la cultura de barrio. El análisis se plantea desde una perspectiva multidisciplinar que recoge aspectos estéticos, pero también históricos, antropológicos, sociológicos y simbólicos a través de películas propias del género, vídeos musicales, fotografías en prensa, RRSS y fuentes bibliográficas. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/36575 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Quinqui | |
dc.subject | barrio | |
dc.subject | moda urbana | |
dc.subject | poligoneros | |
dc.subject | cultura de periferia | |
dc.subject | estética quinqui | |
dc.subject | cultura de barrio | |
dc.subject | cine quinqui | |
dc.title | DE LOS PERROS CALLEJEROS A LA MOTOMAMI: EVOLUCIÓN DE LO QUINQUI EN LOS ESPACIOS Y LAS IDENTIDADES. UN RECORRIDO DESDE LO ESTÉTICO A LO SIMBÓLICO | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FAH-J-2245-2245060-r.ortega.2016-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 2.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG