EL SISTEMA FINANCIERO DE ESTADOS UNIDOS Y EL DE LA UNIÓN EUROPEA
dc.contributor.author | Oliveira Amat, Ana | |
dc.date.accessioned | 2023-11-23T01:01:04Z | |
dc.date.available | 2023-11-23T01:01:04Z | |
dc.date.issued | 2023-11-17 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Irene María Perrote Coste | |
dc.description.abstract | Este estudio compara los sistemas financieros europeo y estadounidense, destacando sus similitudes y diferencias en regulaciones, políticas monetarias, y políticas macroprudenciales a lo largo de la historia. Se examinan las respectivas respuestas a crisis financieras, como la de 2008 y la del COVID-19, y se presentan indicadores clave como cantidad de instituciones financieras, tipos de interés, índices bursátiles e inflación. Este análisis contribuye a una comprensión más profunda de los sistemas financieros globales. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/26364 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | sistema financiero | |
dc.subject | regulaciones | |
dc.subject | política monetaria | |
dc.subject | política macroprudencial | |
dc.subject | Fed | |
dc.subject | BCE | |
dc.subject | crisis financiera | |
dc.subject | indicadores financieros | |
dc.title | EL SISTEMA FINANCIERO DE ESTADOS UNIDOS Y EL DE LA UNIÓN EUROPEA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEE-N-2081-2081057-a.oliveira.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 963.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG