UNIDADES DE MADRES EN PRISIÓN. ANÁLISIS POLÍTICO-CRIMINAL

Fecha

2024-02-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

La mujer constituye un escaso 7 % del total de la población penitenciaria en el ámbito nacional. Esta circunstancia, unida a la tradicional invisibilización de la mujer en el ordenamiento jurídico penitenciario, ha ocasionado ciertos efectos discriminatorios sobre las mujeres que se encuentran en prisión cumpliendo condena. Por ello, ciertas finalidades de la pena, como la reinserción o la reeducación, pueden no verse cumplidas del todo en estos casos. Frente a esta situación, han surgido nuevas corrientes materializadas en programas socio-educativos o la creación de ciertos espacios, como son los módulos y las unidades de madres en prisión. Estas últimas aspiran a posibilitar la convivencia de la madre presa con sus hijos menores de tres años en un ambiente seguro e idóneo para la crianza del infante. En el proyecto presentado, se abordará la constitución de las unidades de madres en prisión, el marco jurídico que avala esta infraestructura como un derecho de estas mujeres, así como el perfil de las reclusas que cumplen condena en las unidades de madres.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carlos Fernández Abad

Citación