LA INTERROGATIVA TOTAL CONFIRMATIVA NEGATIVA: ¿ACTO DE HABLA INDIRECTO?

dc.contributor.authorDiaz Gamez, Lucia Esperanza
dc.date.accessioned2024-07-17T00:00:43Z
dc.date.available2024-07-17T00:00:43Z
dc.date.issued2024-07-09
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Víctor Felipe Acevedo López
dc.description.abstractSe estudian las oraciones interrogativas totales confirmativas negativas en relación con si son actos de habla indirectos. Además, incluye un corpus de ejemplos de habla reales (extraidos del CORPES XII) para el análisis de los fenómenos que presentan.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/38170
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectinterrogativas totales confirmativas
dc.subjectnegación
dc.subjectactos de habla
dc.subjectinterrogativas
dc.subjectmodalidad
dc.subjectcorpus
dc.subjectsincrónico
dc.subjectsintaxis
dc.subjectpragmática
dc.subjectlingüística
dc.titleLA INTERROGATIVA TOTAL CONFIRMATIVA NEGATIVA: ¿ACTO DE HABLA INDIRECTO?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FAH-J-2228-2228041-le.diaz.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
441.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG