EL IMPACTO DEL MARKETING CIRCULAR EN LA INDUSTRIA COSMÉTICA

dc.contributor.authorAguilera Huertas, Sandra
dc.date.accessioned2024-07-09T00:00:21Z
dc.date.available2024-07-09T00:00:21Z
dc.date.issued2024-07-02
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Fabiola Gómez Jorge
dc.description.abstractEl marketing circular se relaciona con la sostenibilidad y la busca reducir el impacto ambiental y social de los productos y servicios ofrecidos en el mercado. Este concepto implica diseñar productos duraderos, reciclables, reutilizables y biodegradables, así como usar materiales y procesos que minimicen el consumo de recursos y la generación de residuos. Este trabajo tiene como objetivo analizar el marketing circular en la industria cosmética, y su impacto en el desempeño financiero, la satisfacción del cliente y la reputación corporativa de las empresas. Para ello, se ha realizado un estudio comparativo de cuatro empresas líderes del sector: L'Oréal, Estée Lauder, Lush y Shiseido, mostrando las diversas estrategias de marketing circular que han adoptado para mejorar su sostenibilidad y adaptarse a las nuevas demandas del mercado y regulaciones ambientales.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/37185
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectMarketing circular
dc.subjectIndustria cosmética
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectDesempeño financiero
dc.subjectReputación corporativa
dc.titleEL IMPACTO DEL MARKETING CIRCULAR EN LA INDUSTRIA COSMÉTICA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2012-2012035-s.aguilera.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
624.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG