GLOBALIZACIÓN, CRISIS ECONÓMICA Y NUEVA ECONOMÍA

dc.contributor.authorBenito Garrido, Alejandro
dc.date.accessioned2024-06-26T00:00:18Z
dc.date.available2024-06-26T00:00:18Z
dc.date.issued2024-06-20
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Isabel Cepeda González
dc.description.abstractEn este trabajo se examina el concepto de globalización y su alcance en la actualidad, donde se resumen las aportaciones teóricas sobre la globalización señalando porque se ha reducido tradicionalmente al ámbito económico. El cual, es en el que se centra el desarrollo de este estudio, sin descartar otros aspectos de la globalización. A través de los principales autores en la materia, se hace un estudio del concepto de globalización intentando establecer cuándo puede fijarse sus inicios, como afecta a sus diferentes dimensiones y su influencia en el panorama actual. Se hace mención de algunas de las principales crisis económicas que han sucedido a lo largo de la Historia, señalando como la globalización desempeña cada vez un papel mayor en la forma en que se producen las crisis. Por último, se realiza un resumen de la llamada Nueva Economía, con referencias a la globalización. Como la globalización ha afectado al surgimiento de un nuevo orden económico que abarca aspectos de la vida humana, transformando las relaciones sociales, políticas e incluso tecnológicas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35025
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectGlobalización
dc.subjectCrisis económica
dc.subjectNueva economía
dc.titleGLOBALIZACIÓN, CRISIS ECONÓMICA Y NUEVA ECONOMÍA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2049-2049035-a.benitogar-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG