NUEVAS PLATAFORMAS EN EL PERIODISMO DEPORTIVO : TWITCH Y YOUTUBE

dc.contributor.authorMpeso Pinto, Faustino Raul
dc.date.accessioned2023-10-24T10:00:03Z
dc.date.available2023-10-24T10:00:03Z
dc.date.issued2023-10-23
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Nerea Cuenca Orellana
dc.description.abstractEl periodismo deportivo en España ha sufrido innumerables cambios en cuanto a formato y contenido, en especial con la aparición del internet, redes sociales y plataformas como Twitch y YouTube, lo que ha generado procesos de adaptación de los modelos de periodismo, comunicación e información. Los medios de comunicación convencionales se han visto en la obligación de adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/25119
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectPeriodismo deportivo
dc.subjectTwitch
dc.subjectYoutube
dc.subjectMedios de comunicación
dc.titleNUEVAS PLATAFORMAS EN EL PERIODISMO DEPORTIVO : TWITCH Y YOUTUBE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-N-2011-2011043-fr.mpeso.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
608.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG