LA POLÍTICA DE AMPLIACIÓN DE LA UE: ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES CANDIDATOS

dc.contributor.authorGómez García, Eva
dc.date.accessioned2023-07-14T14:00:10Z
dc.date.available2023-07-14T14:00:10Z
dc.date.issued2023-07-14
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Alfredo Miguel Cabezas Ares
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es analizar la preparación económica que tienen los actuales países candidatos con el fin de poder incorporarse a la UE. A tal efecto, se lleva a cabo un análisis económico a partir de las principales variables macroeconómicas de estos países, así como su comparación con los datos para la media de la unión. Previo al análisis, se determina el marco contextual con una explicación de la Política de ampliación así como, las relaciones actuales de estos países con la UE.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/22788
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectUnión Europea
dc.subjectAnálisis Económico
dc.subjectPaíses candidatos
dc.subjectBalcanes Occidentales
dc.subjectTurquía
dc.subjectMoldavia
dc.subjectUcrania
dc.titleLA POLÍTICA DE AMPLIACIÓN DE LA UE: ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES CANDIDATOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2022-23-FCEE-JL-2136-2136053-e.gomezg.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
750.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG