EL PROCESO PENAL DE MENORES: PRINCIPALES DIFERENCIAS CON EL PROCESO PENAL DE ADULTOS
Fecha
2023-07-17
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
De forma precedente no se le otorgó la suficiente importancia a la delincuencia
juvenil, siendo este un gran problema estructural en nuestra sociedad. De esta forma, los
menores infractores eran condenados de la misma forma que los adultos. Sin embargo,
con el paso de los años, se fundó cierta preocupación sobre este fenómeno, por lo que se
tomaron diversas decisiones, teniendo en cuenta rasgos y principios específicos que
debían regir en el proceso penal de menores, siendo uno de ellos el superior interés del
menor.
En consecuencia, instauraron diferentes leyes y tribunales para poder juzgarlos de
diferente forma, debido a sus edades y a las características de estos. Por lo tanto, tras crear
diversas legislaciones e instituciones, se presentó la ley que hoy en día tenemos vigente.
Actualmente, se han podido observar diferencias entre el proceso penal de
menores y el proceso penal de adultos, debido a que se ha tratado de desarticular ese
derecho penal de adultos del derecho penal de menores, por lo que este último ha sido
creado de forma específica para estos, pudiéndose centrar en sus necesidades, basándose
primordialmente en la reeducación
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Rosa María Ventas Sastre