EL BREXIT, CENIT DEL NACIONALISMO INGLÉS
Fecha
2024-04-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El 23 de junio de 2016, el pueblo británico votó a favor de abandonar la Unión Europea tras 43 años de pertenencia a la unión política y económica. Sin embargo, la participación de un país fue particularmente influyente a la hora de determinar el resultado: con el 84% de la población total del Reino Unido, el electorado inglés ¿con un margen de voto de 7 puntos¿ inclinó la balanza a favor del divorcio. El Brexit, por tanto, se hizo en Inglaterra con el 53,4% de los votos.
Las explicaciones al enigma del Brexit no han sido pocas; los académicos han señalado en particular las desigualdades de la integración europea y la teoría de los ¿ganadores y perdedores¿ de la globalización como principal explicación del resultado . Sin embargo, este trabajo de investigación entiende el Brexit como un síntoma de una movilización nacionalista inglesa basada en la soberanía y el excepcionalismo británico.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Claudia Gago Martín
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional