RESTYLING EN LAS MARCAS DE MODA DE LUJO

dc.contributor.authorPalomo Rebollo, Sonia
dc.date.accessioned2024-06-28T14:00:04Z
dc.date.available2024-06-28T14:00:04Z
dc.date.issued2024-06-26
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ignacio Jaén Urueña
dc.description.abstractDesde sus inicios, las marcas han evolucionado significativamente, pasando de cumplir la simple función de identificar productos a convertirse en elementos dinámicos que se adaptan a los cambios y necesidades emergentes de la sociedad. Hoy en día, el branding ha trascendido a una dimensión emocional, donde las marcas se consideran entidades vivas capaces de interactuar profun- damente con sus consumidores. El nuevo siglo ha traído consigo cambios fundamentales que han redefinido la gestión de las marcas y las estrategias de branding. El avance del neuromarke- ting, la creciente relevancia de las emociones en el comportamiento del consu- midor y la omnipresencia de Internet han obligado a las empresas a replantearse sus enfoques tradicionales. Adaptarse a este nuevo entorno supone un desafío considerable, especialmente en un mercado saturado y altamente competitivo, donde destacar y diferenciarse se ha vuelto más complejo. En este contexto, una tendencia ha emergido con notable fuerza: la simplifica- ción de logotipos en el sector de la moda de lujo. En los últimos años, muchas marcas prestigiosas de alta costura han optado por un restyling de sus identida- des visuales, adoptando un enfoque minimalista. Esta tendencia ha generado una homogeneización visual entre las marcas, lo que plantea un problema crítico: la pérdida de exclusividad y personalidad visual, factores que son esen- ciales para las marcas de lujo. Esta situación lleva a cuestionar la capacidad de diferenciación y el posiciona- miento de estas marcas, que ahora parecen confundirse con el vasto universo de la moda, incluyendo marcas de fast fashion. Este trabajo de investigación analiza el fenómeno del restyling en las firmas de alta costura, sus estrategias y la dirección que han tomado hacia una estética minimalista. Se evaluará cómo esta tendencia, conocida como ¿Blanding¿, impacta en el posicionamiento y la percepción de estas marcas en el mercado actual.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35638
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectBranding
dc.subjectBlanding
dc.subjectModa de lujo
dc.subjectPosicionamiento
dc.titleRESTYLING EN LAS MARCAS DE MODA DE LUJO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FAH-J-2194-2194041-s.palomor-MEMORIA.pdf
Tamaño:
5.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG