LA MANIPULACIÓN DE LA IMÁGENES.
Fecha
2024-07-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Este trabajo explora la integración de la rotoscopia en el fashion film, una combinación innovadora de narrativa cinematográfica y estética de moda. La investigación profundiza en la historia y evolución de la rotoscopia, analizando su impacto cultural y sus aplicaciones en cine y moda. Se estudian ejemplos destacados de fashion films que utilizan esta técnica, destacando sus estrategias creativas y recursos técnicos.
El proyecto emplea una metodología que combina investigación bibliográfica, análisis de casos de estudio y experimentación práctica. Se conceptualiza y produce un fashion film, propio, aplicando la rotoscopia para reflejar la identidad visual y los valores de una marca de moda específica. La producción incluye la coordinación de un equipo, la captura de imágenes en movimiento y la integración de efectos visuales y sonoros.
Este trabajo concluye con una reflexión crítica sobre el proceso y los resultados, evaluando los desafíos y aciertos en la aplicación de la rotoscopia. Además, se establecen nuevas líneas de investigación para futuros proyectos. Este trabajo contribuye al conocimiento sobre la rotoscopia en el fashion film, destacando su potencial como herramienta de comunicación y expresión artística en la industria de la moda.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Tomás Zarza Núñez
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como