ANÁLISIS DE LAS REPERCUSIONES DEL AUGE DE LAS CRIPTOMONEDAS EN LA ECONOMÍA REAL Y FINANCIERA TRADICIONAL
Fecha
2024-03-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El presente trabajo de fin de grado de Economía está basado en la realización del análisis del impacto económico que está teniendo el auge de las criptomonedas en la economía. La descentralización propia del funcionamiento del mercado de las criptomonedas y el crecimiento exponencial del volumen de las transacciones ha generado repercusiones en la economía real y financiera tradicional. La característica que más diferencia y destaca a las criptomonedas es el desarraigo de las instituciones políticas y económicas nacionales y la libre fluctuación de los precios, pues actúa en función del libre mercado.
¿Es posible el mantenimiento a largo plazo de las criptomonedas en una economía mundial tan politizada y controlada? ¿Son las criptos un medio de pago que va a persistir de forma descontrolada a lo largo del tiempo o terminarán controladas por las instituciones? ¿Su auge y tamaño repercuten en la economía real y en las finanzas tradicionales? La cualidad que más diferencia a estos activos digitales es la descentralización. Y, aunque esta peculiaridad sigue siendo fundamental empieza a crear controversia en el mundo económico.
Seguidamente, se expondrá un análisis acerca del concepto criptomoneda, cómo funciona y cuál es su historia, Todo ello, para comprender el momento presente y cómo evolucionan las economías en base a este activo y, finalmente, conocer cuáles son las repercusiones del auge de los criptoactivos y su posible futuro.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Oussama Chemlal Louragli